
¿Cómo cuidarnos después de los 40 años?
Después de los 40, hay un cambio drástico en el contexto metabólico-hormonal. Hay una disminución hasta de un 20% de la cantidad de hormona de
Toda su experiencia y formación está dirigida al estudio, diagnóstico y prevención de las enfermedades asociadas al envejecimiento tales como las enfermedades degenerativas, (artrosis reuma, Parkinson , enfermedades agudas y crónicas que causan dolor, invalidez o pérdida de la calidad de vida.
Se ha especializado en potenciar un servicio integral que reúna la esencia de los servicios de rehabilitación, reumatología, traumatología, medicina natural; así como oxigenación hiperbárica además de sueros metabólicos, ozonoterapia, células de crecimiento; entre otras.
Después de los 40, hay un cambio drástico en el contexto metabólico-hormonal. Hay una disminución hasta de un 20% de la cantidad de hormona de
La respiración es el motivo por el cual estamos vivos. Ese maravilloso momento en el cual penetra el oxígeno al organismo, para llegar hasta la
El verano ya está aquí, así que hay que perder los kilos que nos sobran, para estar al día —y a tono— con las vacaciones.
También puedes seguir a través de Facebook y escribir directamente tus dudas